Usura e Interés
Si prestas dinero a mi pueblo, a los pobres entre vosotros, no serás usurero con él; no le cobrarás interés. Éxodo 22:25 Es éste, uno de los temas más espinosos que se puedan tratar. Pero, ¿qué es la … Lee más
Si prestas dinero a mi pueblo, a los pobres entre vosotros, no serás usurero con él; no le cobrarás interés. Éxodo 22:25 Es éste, uno de los temas más espinosos que se puedan tratar. Pero, ¿qué es la … Lee más
Estábamos hablando con un amigo anoche y salió el tema de la posible influencia que pueda tener la noche en nuestro mundo. Nuestro amigo nos decía que siempre tuvo la sensación de que algo tenebroso impregnaba las horas … Lee más
“Ten cuidado, mientras estás mirando en el abismo; pues el abismo también te mira a ti” F. Nietzsche ¿Qué son las fisuras en la Gran Muralla? El que quiera hacerse una idea debería leer el capítulo correspondiente en … Lee más
Si acudimos a los escritos o leyendas de todas las tradiciones parece obvio que todas estaban de acuerdo en que la “Creación” había sido obra de una inteligencia superior o Dios, ya sea llamado Brahma, Viracocha, Dios, Alá, … Lee más
No es raro ver en los estudios de los liberales de los tiempos modernos un desdén y rechazo hacia la idea de la autarquía, la cual produciría la máxima pobreza. Según éstos, el ideal socioeconómico es lo contrario … Lee más
¿Cuál es la mejor opción en la política del mundo moderno? En primer lugar deberíamos ver cuáles son las opciones disponibles en la actualidad. Si nos atenemos a la visión moderna de que el mundo actual es la … Lee más
El sábado pasado por la noche pusieron una película en la tele llamada “El número 23” de Jim Carrey que pasó sin pena ni gloria por las carteleras del mundo hace años. A primera vista esta es una … Lee más
¿Cuál es el sistema monetario ideal y más justo? Pues aquel que surge de manera espontánea y que es aceptado por los participantes del drama social de la historia humana. Ese sistema monetario ha de ser uno ausente … Lee más
2º Tesalonicenses 2:3-4 – Nadie os engañe en ninguna manera, porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste “el hombre de pecado, el hijo de perdición, oponiéndose y levantándose contra todo lo que se … Lee más
Uno de los temas más espinosos y que más pasiones despiertan en la actualidad es el de los mal llamados paraísos fiscales; siendo en mi opinión, países fiscalmente menos agresivos que aquellos de los que los ciudadanos huyen, … Lee más
La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco Platón La obra más conocida de Platón es sin duda la República, su antología política en forma de diálogo socrático … Lee más
La cantidad, la cualidad y la propiedad privada. La clave para entender el papel de la propiedad privada como fundamento de la civilización humana está en el estudio de la Tradición y sus principales simbologías, cuyos enigmas se … Lee más
El imperialismo, el Estado y la economía Como explica muy bien Hans Hoppe en muchos de sus escritos, el “éxito” del imperialismo británico, y más tarde americano se debe a una cuestión fundamental: la economía. Y un país … Lee más
Es más que curioso ver cómo se desarrolla la geopolítica mundial y las diferentes alianzas que surgen entre regiones de lo más dispares. Hoy en día no se difiere mucho de las divisiones de antaño, pero a diferencia … Lee más
Uno de los conceptos más tergiversados de la época moderna es el que hace referencia al individualismo y el constante ataque que recibe dicho término en general; tanto de un lado como del otro. La fuerza dominante del … Lee más