La Democracia y la envidia

Hay una cuestión inherente a la democracia como sistema político y metafísico. La misma está condenada a terminar de manera trágica en toda y cada una de las manifestaciones materiales de los planos arquetípicos. La democracia, siendo un … Lee más

Hans Hoppe y la utopía del Anarcocapitalismo

De entre todos los pensadores de la actualidad hay uno que, desde mi punto de vista, sobresale por encima de todos, y este no es otro que Hans Hoppe cuyo análisis sobrio y espontáneo esclarece de manera bastante … Lee más

Democracia y Juventud

Hay una cuestión de la democracia como la entienden las masas hoy en día que no comprendo. Ya sabemos, o deberíamos saber, que la democracia actual comenzó hace un par de cientos de años con la instauración de … Lee más

Democracia Radical o Democracia Universal

¿Cuál es la verdadera democracia? Cuando analizamos el valor absoluto de la democracia tenemos dos extremos opuestos: por un lado, lo que yo denominaría, democracia radical o verdadera, y por otro lado la democracia universal o dictatorial. Ni … Lee más

Platón, la democracia y el ciclo de las constituciones

La mayor declaración de amor es la que no se hace; el hombre que siente mucho, habla poco Platón La obra más conocida de Platón es sin duda la República, su antología política en forma de diálogo socrático … Lee más

El reino de la cantidad y la propiedad privada

La cantidad, la cualidad y la propiedad privada. La clave para entender el papel de la propiedad privada como fundamento de la civilización humana está en el estudio de la Tradición y sus principales simbologías, cuyos enigmas se … Lee más

El ocaso del imperialismo americano

El imperialismo, el Estado y la economía Como explica muy bien Hans Hoppe en muchos de sus escritos, el “éxito” del imperialismo británico, y más tarde americano se debe a una cuestión fundamental: la economía. Y un país … Lee más

Rusia y la Geopolítica del Flat Tax

Es más que curioso ver cómo se desarrolla la geopolítica mundial y las diferentes alianzas que surgen entre regiones de lo más dispares. Hoy en día no se difiere mucho de las divisiones de antaño, pero a diferencia … Lee más

El individualismo colectivista

Uno de los conceptos más tergiversados de la época moderna es el que hace referencia al individualismo y el constante ataque que recibe dicho término en general; tanto de un lado como del otro. La fuerza dominante del … Lee más

Dioses y Titanes. Una reflexión personal

La era de los Titanes y el Capitalismo La palabra denota algo con una gran fuerza y poder. Es un término al que se le pueden buscar muchas lecturas dependiendo de la visión de las cosas que se … Lee más

Liberalismo, Democracia y Propiedad Privada

¿Por qué defienden la democracia la mayoría de liberales y conservadores? Esta es una pregunta que siempre me ha causado curiosidad. Aún recuerdo cuando yo mismo era un adolescente, que pensaba que la democracia era el mejor de … Lee más